PRONUNCIAMIENTO
¡ABAJO EL NUEVO JUICIO "TARATA": PLAN REACCIONARIO EN MARCHA
CONTRA LOS DIRIGENTES DEL PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ!


Denunciamos una vez más que el Estado peruano niega sistemáticamente los derechos
fundamentales de los prisioneros políticos al abrir nuevos juicios como
el caso "soras" y ahora caso "Tarata", donde también han
comprendido a la Camarada Miriam dirigente del PCP, que viene cumpliendo
condena hace más de dos décadas, además han incluido a otros prisioneros
políticos muchos de ellos con cadena perpetua, otros con penas altas como 20 y
25 años de prisión como Osman Morote y Margot Liendo, quienes
debieron salir ya en libertad, sin embargo se les niega este derecho, procesándolos
en nuevos juicios por el caso "Tarata" y el caso "Soras"
imponiéndoles mandato de "prisión preventiva" para impedirles su
libertad. Es el Estado quien niega sus propias leyes como quedo
evidenciado el 15 de enero en la audiencia pública del caso "Tarata",
donde no permitieron la presencia de los prisioneros políticos comprendidos en
el caso, a pesar que en el Nuevo Código Procesal Penal señala la obligatoriedad
de la presencia de los imputados, así como el del fiscal y los
defensores. Condenamos el plan reaccionario del Estado peruano que niega
la libertad ganada de los prisioneros al cumplir sus condenas, niega el derecho
a la defensa y libertad de expresión a los prisioneros políticos.
Frente a ello, una vez más exigimos la libertad del Presidente Gonzalo y
dirigentes del PCP, especialmente a quienes ya cumplieron condena y este
Estado reaccionario les niega este derecho, rechazamos este nuevo juicio y
exigimos que cese la política de persecución, odio y venganza contra los
comunistas, que son los mejores hijos del pueblo que han dado su vida por la transformación
de la sociedad a una distinta de armonía y libertad, hoy siguen en prisión.
Nuestro pueblo tiene derecho a conocer la verdad histórica de los hechos
ocurridos de la guerra interna desde el 80 al 92, que tuvo causas económicas,
políticas y sociales; después de 24 años aún hay problemas pendientes que el
Estado no quiere resolver, como son: 300 prisioneros políticos, más de 15 mil
desaparecidos, fosas comunes aun no encontradas, requisitoriados, expatriados y
la legislación antisubversiva que sigue vigente y debe derogarse, todo estos
problemas no resueltos demandan en su conjunto una Solución Política, amnistía
general en función de una reconciliación nacional que beneficie al pueblo, a la
nación y a la sociedad peruana.
¡ABAJO EL PLAN REACCIONARIO DEL NUEVO CASO "TARATA"!
¡LIBERTAD AL PRESIDENTE GONZALO! ¡CIERRE DEL PENAL
MILITAR DE LA BASE NAVAL DEL CALLAO!
¡LIBERTAD A LOS PRISIONEROS POLÍTICOS DEL PERÚ!
¡POR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL PUEBLO!
¡SOLUCION POLITICA, AMNISTIA GENERAL Y RECONCILIACIÓN
NACIONAL!
No hay comentarios:
Publicar un comentario